El tráfico ilegal de migrantes es un delito grave que, además de poner en riesgo la vida de las personas, puede estar vinculado con otros crímenes como la asociación ilícita para delinquir o el crimen organizado. Así lo señala el abogado penalista Dr. Kenthyn Téllez, quien advierte sobre las implicaciones legales de estos hechos.
Una tragedia en el Caribe Sur
El reciente naufragio de una embarcación con 17 migrantes que zarpó desde San Andrés con destino al Caribe Sur ha dejado un saldo devastador: 5 fallecidos, 4 desaparecidos y 8 rescatados con vida. Esta situación pone en evidencia los peligros del tráfico ilegal de personas y las responsabilidades penales que enfrentan quienes facilitan estos viajes clandestinos.
Homicidio Imprudente y Exposición al Peligro
El Dr. Kenthyn Téllez explica que en estos casos se configura el delito de homicidio imprudente, así como la exposición de personas al peligro para aquellos que sobrevivieron al naufragio.
Dr. Kenthyn Téllez: «Es un homicidio imprudente, más obviamente la exposición de personas al peligro, que son las personas que sobrevivieron a este hecho. Hay un conjunto de delitos que se le pueden imputar a los responsables. Cuando el delito no es doloso, a pesar de haber 5 fallecidos y 4 desaparecidos, la pena máxima que se puede imponer es de 4 años. No se suma cada caso por separado, ya que solo hubo una acción.»
Responsabilidad de los Dueños de la Embarcación
Además de los traficantes de migrantes, los propietarios de las embarcaciones utilizadas también podrían enfrentar consecuencias legales si se comprueba su participación en el hecho.
Dr. Kenthyn Téllez: «Con las investigaciones, si se demuestra que el dueño de la embarcación estaba facilitando el tráfico ilegal de migrantes, él también puede ser procesado.»
Migrantes de Distintas Nacionalidades
Las víctimas de esta tragedia eran originarias de India, Irán, Egipto y Vietnam. Los cinco fallecidos fueron enterrados en una fosa común por pobladores de Corn Island, mientras que las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la responsabilidad de los involucrados.
Conclusión
El tráfico ilegal de migrantes no solo es una actividad criminal, sino que también pone en riesgo la vida de quienes buscan una mejor oportunidad. Las leyes establecen sanciones, pero es fundamental una mayor fiscalización y educación para prevenir que más personas caigan en estas redes ilegales. La justicia debe actuar con firmeza para castigar a los responsables y evitar nuevas tragedias.